Ir al contenido principal

Aviso de cookies

Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Por favor, indique si da su consentimiento a que las empleemos para obtener información estadística de forma anónima.

Más información

Colegio de Psicoanálisis Foro Psicoanalítico

Novedades

Actividades del foro

  • Cine

    Espacio Cine y psicoanálisis: Jackass – viernes 9 de junio

    Nos complace invitaros a todos a la próxima sesión del Espacio de Cine y Psicoanálisis. Continuamos con la temática: «Sobre las Pasiones del Ser». Esta vez, intentaremos abordar la ignorancia a través de un filme cuyo visionado difícilmente nos dejará indiferentes. Se trata de la película «Jackass, the movie». Vemos prudente advertir de que dicha […]

    Más información

  • Diálogos con el arte

    Espacio Diálogos con el Arte. Exposición «Forjado a fuego»

    Desde el Espacio Diálogos con el Arte, del Foro Psicoanalítico de Madrid, os invitamos a participar del acto de presentación de la exposición de la obra del artista Roberto. «Forjado a Fuego» se expondrá en nuestra sede del Foro, el viernes 12 de mayo a las 19:00 hs. Obra, la de Roberto, difícil de catalogar, […]

    Más información

  • Cine

    Espacio de Cine y Psicoanalisis. «Relatos Salvajes» de Adrián Szifrón

    Nos complace invitaros a todos a la próxima sesión del Espacio de Cine y Psicoanálisis. Continuamos con la temática: «Sobre las Pasiones del Ser». En esta próxima sesión, se trabajará la obra «Relatos Salvajes» de Adrián Szifrón. La proyección del filme será en formato presencial en la sede del foro el día 6 de mayo a […]

    Más información

  • Diálogos con el arte

    VI Ciclo de poesía y psicoanálisis

    El próximo viernes, 5 de mayo, el VI Ciclo de poesía y psicoanálisis, espacio de Diálogos con el Arte, del Foro Psicoanalítico de Madrid, celebra su tercer y último encuentro de este curso 2022-2023 con el diálogo entre el poeta Benito del Pliego y nuestra compañera y psicoanalista María Luisa de la Oliva. Coordinará el diálogo el poeta Alberto Cubero. […]

    Más información

  • Aula abierta

    AULA ABIERTA-Madrid (RHIPNA), con la intervención de Nadine Cordova

    Desde Aula Abierta-Madrid (RHIPNA) os invitamos a este espacio: AULA ABIERTA-Madrid (RHIPNA) Sábado 22 de abril

    Más información

  • Diálogos con el arte

    VI Ciclo de Poesía y psicoanálisis

    Descargar programa VI Ciclo El Espacio Diálogos con el Arte del Foro Psicoanalítico de Madrid, ha conseguido programar su VI Ciclo de Poesía y psicoanálisis para este año de 2023. El trabajo nace del diálogo entre las disciplinas de poesía y psicoanálisis, en la consideración de cómo el psicoanálisis precisa de la palabra, igual que […]

    Más información

Actividades de la escuela

  • Escuela

    Lazos y discursos en Espacio escuela, con Josep Monseny

    Nos complace anunciaros nuestro próximo encuentro del Espacio Escuela, que este año versa sobre Lazos y discursos, el próximo sábado 10 de junio desde las 16:30 hasta las 18:30 horas, en nuestra Sede del Foro Psicoanalítico de Madrid, C/Pedro Heredia, 8 4°Izquierda. La intervención correrá a cargo de nuestro colega Josep Monseny: «El psicoanálisis y […]

    Más información

  • Espacio Escuela

    Lazos y discursos en Espacio Escuela, con Marc Strauss y Ana Maeso

    Nos complace anunciaros nuestro próximo encuentro del Espacio Escuela, que este año versa sobre Lazos y discursos, y que tendrá lugar vía zoom el sábado 15 de abril a las 16:30 horas. Intervendrán: – Marc Strauss: título por determinar. – Ana Maeso: «Autorización/Devenir del analista».

    Más información

  • Espacio Escuela

    Lazos y discursos en Espacio Escuela, con Michel Bousseyroux y Francisco José Santos

    Nos complace anunciaros nuestro próximo encuentro del Espacio Escuela, que este año versa sobre Lazos y discursos, y que tendrá lugar el sábado 21 de enero a las 16:30 horas. Intervendrán: Michel Bousseyroux: «Un discurso sin palabra (Un discours sans parole)» Francisco José Santos: «Cuarto de giro».

    Más información

  • Espacio Escuela

    Lazos y discursos

    Este curso 2022-2023,tendrá como tema: “Lazos y discursos”, que está en consonancia con la próxima Convención Europea de los Foros del Campo Lacaniano que tendrá lugar en julio 2023 en Madrid. Se recuerda que el Espacio Escuela es de entrada libre.

    Más información

  • Acercando la Escuela

    Encuentros con miembros de Escuela

    En este primer encuentro con miembros de Escuela participarán Sandra Berta, psicoanalista y AME de la Escuela, y Julieta de Battista, psicoanalista y AE de la Escuela.

    Más información

  • Espacio Escuela

    Tratamientos del cuerpo en nuestra época y en el Psicoanálisis(3 er. año)

    Este curso 2021-2022, continuaremos con el tema: “Tratamientos del cuerpo en nuestra época y en el Psicoanálisis”, que está en consonancia con el del próximo Encuentro Internacional de los Foros del Campo Lacaniano que tendrá lugar en julio 2022 en Buenos Aires. Se recuerda que el Espacio Escuela es de entrada libre.

    Más información

En el colegio

Colegio de Psicoanálisis

Los Colegios de las Formaciones  Clínicas del Campo Lacaniano tienen articulación y desarrollo con los Foros del Campo Lacaniano, que a su vez dan cabida a la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano, tanto a nivel nacional como internacional. Los Colegios clínicos tienen una actividad formativa en relación al  psicoanálisis, de epistemología, investigación y profundización en la teoría y la práctica clínica, mientras que los Foros tienen sus principales objetivos en la extensión del mismo, entre otros: mantener el debate crítico con respecto a lo que se dice en nombre del psicoanálisis en otras corrientes del movimiento psicoanalítico y de las instituciones sobre las que se sostienen, asegurar la repercusión e incidencia del discurso psicoanalítico en relación a los demás discursos contemporáneos, establecer conexiones y lazos con otras actividades sociales, políticas  y artísticas de nuestro tiempo.

Existen a su vez a nivel internacional Colegios Clínicos donde se ofrece una formación psicoanalítica reglada, y que funcionan en red, constituyendo las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano (FCCL). En nuestro caso, en Madrid, esta formación clínica es el Colegio de Psicoanálisis de Madrid.