La pantalla, performance de Fernando Baena

El pasado viernes 29 de noviembre a las 20h,  tuvo lugar una performance titulada: La pantalla, de Fernando Baena. En aquella ocasión le acompañó la artista performer Marianela León.

Fernando Baena es un artista que cuenta con una larga trayectoria que abarca diversos modos de expresión: performance, instalación, vídeo y fotografía. Podéis ver detalles de su obra en su página web.

A continuación, él mismo nos presenta su trabajo:

La performance será realizada por dos personas que realizarán sus acciones interactuando en contadas ocasiones. Como fondo de la acción y elemento principal se proyectará el vídeo El sueño de Courbet. Trabajaremos sobre dos claves de lectura del esquema lacaniano de la sublimación en base a la relación entre el objeto y el vacío (la ausencia, lo irrepresentable).

La primera concibe el vacío como lugar pre-existente y condición de la representación artística. La sublimación consistiría en “elevar” un objeto a ese lugar.  Se privilegia así la noción de imagen como velo o pantalla que nos distancia del horror del vacío. Para Jean-Luc Nancy, el objeto a no tiene sólo una faz negativa puesto que en tanto objeto de la pulsión produce un exceso en términos de goce, de reserva libidinal. La segunda invierte la dirección de la argumentación: la presencia del objeto -o el producto artístico en general- sería lo que haría posible postular retroactivamente la existencia del lugar vacío. La sustracción o espaciamiento de un elemento permitiría sostener la diferencia garantizando de modo precario el vacío. Según Žižek, el intento de rasgar la pantalla o imagen y desenmascarar lo real muestra su reverso inconsciente: se trataría de ofrecer el propio cuerpo para el goce del Otro, para horadar en él un agujero que garantice el lugar vacío. La imagen ya no sería velo, sino escena y presencia material del cuerpo.”