Ir al contenido principal

Aviso de cookies

Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Por favor, indique si da su consentimiento a que las empleemos para obtener información estadística de forma anónima.

Más información

Colegio de Psicoanálisis Foro Psicoanalítico

homeDiálogos con el arte

Diálogos con el arte

Diálogos con el arte «es un Espacio abierto del Foro Psicoanalítico de Madrid donde interrogar, de la mano de artistas y psicoanalistas, aquello que del arte nos mira y sorprende, embriaga, atormenta, conmueve, alegra, calma, angustia, ilumina cuando estamos ante una obra que lo es» escribió María Luisa de La Oliva, al fundar, en el mes de octubre de 2011 este Espacio.

Artes plásticas

  • Artes plásticas

    Forjado a fuego

    IV exposición de Diálogos con el arte, 11 de mayo de 2023.

    Leer más

  • Artes plásticas

    Juan Carlos Lázaro o la epifanía de lo visible

    FELIX RECIO Psicoanalista, Miembro de Escuela Profesor Universidad Complutense Un lienzo en blanco, no es un lienzo vacío, es una superficie que está llena. Es necesario, una operación de sustracción, de eliminación, de vaciado, para que algo singular pueda aparecer. Los cuadros que se exponen surgen después de abandonar caminos transitados previamente, hasta encontrar que […]

    Leer más

  • Artes plásticas

    La pantalla, performance de Fernando Baena

    El pasado viernes 29 de noviembre a las 20h,  tuvo lugar una performance titulada: La pantalla, de Fernando Baena. En aquella ocasión le acompañó la artista performer Marianela León. Fernando Baena es un artista que cuenta con una larga trayectoria que abarca diversos modos de expresión: performance, instalación, vídeo y fotografía. Podéis ver detalles de su obra […]

    Leer más

  • Artes plásticas

    Luís Jaime Martínez del Río

    II exposición de Diálogos con el arte, 4 de noviembre de 2017.

    Leer más

  • Artes plásticas

    Lo que el arte muestra al psicoanálisis

    I exposición de Diálogos con el arte, 9 de abril de 2016.

    Leer más

Textos

  • Textos

    La palabra poética: ese lenguaje otro

    Durante algún tiempo, sentí un temor similar al que Rainer María Rilke tuvo cuando Lou Andreas Salomé le propuso analizarse con Freud. Rilke rechazó tal posibilidad argumentando: «Temo que si me quitan mis demonios, se puedan morir mis ángeles». Efectivamente, aparece aquí el miedo a que eso que denominamos coloquialmente inspiración del artista, desaparezca al […]

    Leer más

  • Textos

    PINTAR-PENSAR

    Si de la ausencia aterrada -consciencia inasignable – de la emoción primera, se sale por la acción que la subjetiva y se objetiva como parlante pensamiento, sin salida, presos de la cárcel sin guardián del encadenamiento de la significación, hablantes somos del Lenguaje que nos habla. Y ya que al indecible que todo lo dice, […]

    Leer más