Ir al contenido principal

Aviso de cookies

Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Por favor, indique si da su consentimiento a que las empleemos para obtener información estadística de forma anónima.

Más información

Colegio de Psicoanálisis Foro Psicoanalítico

homeCategoría: Foro

Foro

  • Cine

    Espacio de Cine y Psicoanalisis. «Relatos Salvajes» de Adrián Szifrón

    Nos complace invitaros a todos a la próxima sesión del Espacio de Cine y Psicoanálisis. Continuamos con la temática: «Sobre las Pasiones del Ser». En esta próxima sesión, se trabajará la obra «Relatos Salvajes» de Adrián Szifrón. La proyección del filme será en formato presencial en la sede del foro el día 6 de mayo a […]

    Leer más

  • Diálogos con el arte

    La palabra poética: ese lenguaje otro

    Durante algún tiempo, sentí un temor similar al que Rainer María Rilke tuvo cuando Lou Andreas Salomé le propuso analizarse con Freud. Rilke rechazó tal posibilidad argumentando: «Temo que si me quitan mis demonios, se puedan morir mis ángeles». Efectivamente, aparece aquí el miedo a que eso que denominamos coloquialmente inspiración del artista, desaparezca al […]

    Leer más

  • Aula abierta

    AULA ABIERTA-Madrid (RHIPNA), con la intervención de Nadine Cordova

    Desde Aula Abierta-Madrid (RHIPNA) os invitamos a este espacio: AULA ABIERTA-Madrid (RHIPNA) Sábado 22 de abril

    Leer más

  • Aula abierta

    Aula abierta 2023

    Aula Abierta (RHIPNA, Madrid) sostiene un espacio de trabajo, intercambio y transmisión del psicoanálisis con niños y adolescentes. Tras finalizar la lectura de Advenimientos de lo real, de Colette Soler, este año continuamos con el trabajo acerca de las Dos Notas sobre el Niño (Lacan, 1969). Las reuniones mensuales comienzan a las 18.30h.

    Leer más

  • Diálogos con el arte

    VI Ciclo de Poesía y psicoanálisis

    Descargar programa VI Ciclo El Espacio Diálogos con el Arte del Foro Psicoanalítico de Madrid, ha conseguido programar su VI Ciclo de Poesía y psicoanálisis para este año de 2023. El trabajo nace del diálogo entre las disciplinas de poesía y psicoanálisis, en la consideración de cómo el psicoanálisis precisa de la palabra, igual que […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo Cine y Psicoanálisis 2023: Sobre las Pasiones del Ser

    Este año 2023, el ciclo se articulará en torno a las tres pasiones del ser: Amor, odio e ignorancia. Cada recurso fílmico buscará abordar uno de estos tres complejos conceptos, sobre los que se plantean cuestiones a partir de lo proyectado y se procederá a un posterior debate. Comisión de organización: Ignacio Arraiza y Mario […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo Cine y Psicoanálisis 2021/2022 : Variaciones sobre el amor

    Este curso 2021/2022 se articulará en torno a lo que el Psicoanálisis dice sobre el amor y sus variaciones, a través del discurso fílmico plasmado en las películas seleccionadas, sobre las que se abrirá un debate. Comisión de organización: Ignacio Arraiza y Mario López.

    Leer más

  • Diálogos con el arte

    V ciclo de Poesía y Psicoanálisis

    En relación a la obra de arte, en este caso la escritura poética, Lacan invirtió la perspectiva freudiana: el texto escrito no debe ser psicoanalizado, es el psicoanalista el que debe leer mejor, dejarse interrogar y aprender de la obra poética. TEXTOS Y POEMAS Primera sesión, Esther Peñas y Antonio Heredia: Segunda sesión, Noni Benegas […]

    Leer más

  • Aula abierta

    Aula abierta

    Cuando Lacan habla de Juanito lo hace tomando la fobia del niño como un trabajo, un trabajo que responde a una necesidad de orden vital, al menos al nivel de la subjetividad. Esta tarea necesaria que debe hacer el pequeño conlleva una serie de producciones imaginarias que tienen consecuencias reales. Es la función del mito, […]

    Leer más

1 2 3 4 5