Ir al contenido principal

Aviso de cookies

Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Por favor, indique si da su consentimiento a que las empleemos para obtener información estadística de forma anónima.

Más información

Colegio de Psicoanálisis Foro Psicoanalítico

homeCategoría: Foro

Foro

  • Diálogos con el arte

    El arte nos precede y nos desbroza el camino, por Félix Recio

    Es posible trazar una homología entre el arte y el psicoanálisis, en la medida que son  diferentes formas de abordar lo real. Las obras de arte hay que tratarlas en su singularidad, una por una, dado que el arte no es un conjunto finito, su lógica es la lógica del no todo. La singularidad, no […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2015-2016: Lo inconsciente proyectado

    Cine y psicoanálisis han ido de la mano desde sus comienzos y se han influido mutuamente. El cine, un novedoso arte industrial que emerge en “la sociedad de masas”, es una praxis social y cultural privilegiada para reflexionar sobre lo inconsciente, tal y como lo conceptualiza el psicoanálisis. Una película es un texto, es decir, […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2014-2015: Mujeres y hombres… hombres o mujeres

    El título del ciclo hace referencia a la cuestión de las posiciones sexuadas: la posición femenina y la posición masculina, ¿A qué nos referimos cuando hablamos de sexo? ¿Qué define lo que es masculino y lo que es femenino?

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2013-2014: Los Tiempos Revueltos: sujetos en los cambios sociales

    Las grandes obras de las instituciones las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos. KIOTO

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2012-2013: Los Tiempos Revueltos: sujetos en la revolución

    Solo los idiotas creen en la realidad del mundo, lo real es inmundo y hay que soportarlo” dice Jacques Lacan en Radiophonie. En cada momento histórico predomina un discurso que afecta a los sujetos y cada época ha contado con diferentes recursos para soportar lo real. ¿Qué ofrece el discurso capitalista actualmente para soportarlo?

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2011- 2012: Las cosas del querer

    Cerramos el ciclo de cine “Amores Locos” con la proyección de la película japonesa “El imperio de los Sentidos”. Con ésta película queríamos dar paso al tema elegido para el curso que viene, en el que pretendemos reflexionar sobre el Amor, pero como Lacan lo trata: del lado de la falta y del sujeto, y […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2010- 2011: Amores Locos

    El curso pasado iniciamos el ciclo cine con el tema de “la locura” en un intento de aproximarnos a esta realidad enigmática y desconocida. Este curso seguiremos profundizando en la locura y el amor. En una época donde el amor está tan devaluado y las pasiones se tratan farmacológicamente nos interesa reflexionar sobre los efectos […]

    Leer más

1 2 3 4 5