Ir al contenido principal

Aviso de cookies

Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Por favor, indique si da su consentimiento a que las empleemos para obtener información estadística de forma anónima.

Más información

Colegio de Psicoanálisis Foro Psicoanalítico

homeActividadesForo

Foro

  • Cine

    Ciclo cine 2020: ¿Qué hay del amor?

    Comisión de organización: Virginia Chana, Antonio Heredia Fernández, Pilar Rodríguez Collell y Vincent Valas.

    Leer más

  • Aula abierta

    Curso 2019-2020: La relación de objeto en el Psicoanálisis con Niños y Adolescentes

    El curso se celebrará en la sede del Foro. Recordamos que es necesario inscribirse con antelación, pues el aforo es limitado; contacte con nosotros si está interesado en asistir.

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2019: Madres

    Comisión de organización: Virginia Chana, Celia del Pino y Vincent Valas.

    Leer más

  • Poesía y psicoanálisis

    III ciclo de Poesía y Psicoanálisis

    Si lo desea, puede acceder a los audios de las intervenciones. Si el síntoma puede leerse, es porque él mismo está ya inscrito en un proceso de escritura. Es también que de ese girón de discurso … cada uno de nosotros está condenado, para trazar su línea fatal, a hacerse alfabeto vivo. J. Lacan, 1957 […]

    Leer más

  • Aula abierta

    Las psicosis infantiles: diagnóstico diferencial

    El seminario de Aula Abierta – RHIPNA, Madrid de este año 2018-2019, “Las psicosis infantiles: diagnóstico diferencial”, hace el número tres de la serie que fue comenzada por Bernard Nominé y continuada por Martine Menès el año pasado.

    Leer más

  • Eventos

    II ciclo de Poesía y Psicoanálisis

    Si lo desea, puede acceder a los audios de las intervenciones. Presentación, por Gloria Fernández de Loaysa La interpretación es una de las herramientas fundamentales que el psicoanalista debe manejar en la transferencia, junto con el silencio y la presencia. Y ¿cómo opera? En Posición del inconsciente dice Lacan: «no es el efecto de sentido […]

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2018: La masculinidad

    De todos es sabido que la anatomía no dice nada sobre la elección de identidad sexual por parte de hombres y mujeres, que los adjetivos masculino/femenino son calificativos genéricos meramente convencionales que están sujetos a variaciones históricas, y que tanto “la masculinidad” como “la feminidad” no dejan de ser construcciones teóricas de contenido incierto. Sin […]

    Leer más

  • Artes plásticas

    Luís Jaime Martínez del Río

    II exposición de Diálogos con el arte, 4 de noviembre de 2017.

    Leer más

  • Cine

    Ciclo cine 2017: Más allá de las pasiones

    Nada agita y conmueve tanto al ser humano como las pasiones. Etimológicamente “pasión” proviene de “padecer” y no hay padecimiento sin cuerpo. De ahí que las pasiones nos evoquen a la pulsión y, más allá de ella, a la libido y a lo real del goce. Los relatos siempre han tratado de representar las pasiones […]

    Leer más

1 2 3 4 5 6