› Actividades › Foro
Foro
-
Cine
Ciclo Cine y Psicoanálisis 2023: Sobre las Pasiones del Ser
Este año 2023, el ciclo se articulará en torno a las tres pasiones del ser: Amor, odio e ignorancia. Cada recurso fílmico buscará abordar uno de estos tres complejos conceptos, sobre los que se plantean cuestiones a partir de lo proyectado y se procederá a un posterior debate. Comisión de organización: Ignacio Arraiza y Mario […]
-
Cine
Ciclo Cine y Psicoanálisis 2021/2022 : Variaciones sobre el amor
Este curso 2021/2022 se articulará en torno a lo que el Psicoanálisis dice sobre el amor y sus variaciones, a través del discurso fílmico plasmado en las películas seleccionadas, sobre las que se abrirá un debate. Comisión de organización: Ignacio Arraiza y Mario López.
-
Poesía y psicoanálisis
V ciclo de Poesía y Psicoanálisis
Si lo desea, puede acceder a los audios de las intervenciones. Presentación, por Pilar Rodríguez Collell Madrid, marzo de 2022, comenzamos este V de ciclo de Poesía y Psicoanálisis cuando se cumplen dos años del inicio de la pandemia y nos sentimos aturdidos por el inicio de la guerra en Ucrania; difícil no recordar el […]
-
Aula abierta
Aula abierta
Cuando Lacan habla de Juanito lo hace tomando la fobia del niño como un trabajo, un trabajo que responde a una necesidad de orden vital, al menos al nivel de la subjetividad. Esta tarea necesaria que debe hacer el pequeño conlleva una serie de producciones imaginarias que tienen consecuencias reales. Es la función del mito, […]
-
Artes plásticas
Juan Carlos Lázaro o la epifanía de lo visible
FELIX RECIO Psicoanalista, Miembro de Escuela Profesor Universidad Complutense Un lienzo en blanco, no es un lienzo vacío, es una superficie que está llena. Es necesario, una operación de sustracción, de eliminación, de vaciado, para que algo singular pueda aparecer. Los cuadros que se exponen surgen después de abandonar caminos transitados previamente, hasta encontrar que […]
-
Aula abierta
Lo que enseña Juanito
El objetivo de Aula Abierta será continuar estudiando y debatiendo sobre los aconteceres que surgen en la clínica infantil. Nuestras citas mensuales seguirán enmarcadas por el seminario 4 de Lacan: Las relaciones de objeto (1956-57). El horario es de 18:30 a 20:30 de los días fijados. Lo que enseña Juanito. La insistencia que Freud pone […]
-
Enseñanza a riesgo propio
La repetición en los seminarios de Colette Soler
Colette Soler, trabajará la repetición tanto en Freud como en Lacan, en diferentes momentos de la elaboración del concepto en ambos autores.
-
Poesía y psicoanálisis
IV ciclo de Poesía y Psicoanálisis
Si lo desea, puede acceder a los audios de las intervenciones. Presentación, por Sol García La escritura poética evoca la experiencia del Inconsciente, lo hablado y lo gozado, el sentido y el vacío, lo real, que no puede nombrarse. «La poesía es un decir que es efecto de sentido, pero también efecto de agujero» señala […]
-
Artes plásticas
La pantalla, performance de Fernando Baena
El pasado viernes 29 de noviembre a las 20h, tuvo lugar una performance titulada: La pantalla, de Fernando Baena. En aquella ocasión le acompañó la artista performer Marianela León. Fernando Baena es un artista que cuenta con una larga trayectoria que abarca diversos modos de expresión: performance, instalación, vídeo y fotografía. Podéis ver detalles de su obra […]